Contacto
Suscríbete
martes 18 noviembre 2025
Sin resultados
Ver todos los resultados

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Goldandtime.org

Leer noticias en otro idioma:
Read in a different language:

  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Grupo Nexo
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Publicaciones
    • Publicaciones Nexotrans
    • Publicaciones Nexobus
Sin resultados
Ver todos los resultados
nexotrans.com
Sin resultados
Ver todos los resultados
Home NEXOTRANS PREMIUM

‘La transición energética justa es un reto común’ (II)

08/11/2023
En NEXOTRANS PREMIUM
‘La transición energética justa es un reto común’ (II)
Share on FacebookShare on TwitterShare on LinkedinShare on WhatsappShare on Email

Esto incluye proyectos clave de infraestructuras de redes energéticas en todo el mundo, como el desarrollo de redes eléctricas, interconectores y cadenas de suministro de hidrógeno.

Pero quiero hacer dos advertencias importantes, sobre las que tenemos que seguir trabajando juntos.

Noticias relacionadas

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

La Comunidad de Madrid matricula más de la mitad de los Ligeros

02/07/2024
Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

Las autorizaciones de Ligero ya superan las 61.000

01/07/2024

En primer lugar, nuestro camino hacia la descarbonización debe ser una transición justa. Por lo tanto, el diálogo y un mejor compromiso con los ciudadanos y las partes interesadas siguen siendo esenciales para garantizar la creación de valor añadido local y que se tengan en cuenta todos los intereses y puntos de vista.

Y debemos crear herramientas financieras que hagan las soluciones verdes más accesibles a todos.

La financiación seguirá siendo clave

En segundo lugar, la transición energética requiere mucho capital, lo que supone un reto especialmente en el contexto actual de altos tipos de interés. Así pues, la financiación seguirá siendo una cuestión clave.

En este contexto, me enorgullece que la UE (con el BEI y los Estados miembros) siga siendo el mayor contribuyente a la financiación pública de la lucha contra el cambio climático a escala mundial.

Pero debemos trabajar por la reforma de los Bancos Multilaterales de Desarrollo y complementar cada vez más la financiación pública con iniciativas privadas. Por eso estamos trabajando intensamente en la financiación sostenible. Y por ello me complace que el presidente del BEI y otros actores clave estén hoy aquí para que podamos seguir debatiendo esta cuestión”.

Previous Post

160.000 menores de 21 años viajan gratis con la tarjeta Xente Nova

Next Post

El Parlamento Europeo aprueba la regulación Euro7

Next Post
Zona Franca de Barcelona, nominada como referente en desarrollo sostenible

Zona Franca de Barcelona, nominada como referente en desarrollo sostenible

Boletín de Noticias
Suscríbase gratis a la newsletter diaria:

Medio especializado en información del Sector del Transporte, centrado en tendencias, actualidad del sector y más. Ofrecemos contenido riguroso y útil para profesionales y particulares informados.

Hemeroteca

Secciones

Newsletter

  • Política de cookies
  • Aviso legal y condiciones de uso
  • Contacto

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte

Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Nexotrans
  • Nexobus
  • Especiales
  • Proveedores
  • Banners
  • Grupo Nexo

Nº 7.252 | Fundado en 1999

Director: Eugenio de Quesada

Plataforma del Grupo NEXO

Copyright Grupo NEXO | ® Todos los Derechos Reservados
NEXOTRANS | Plataforma de Información del Sector del Transporte